LAS MINAS DE LANTZ. Una vision multidisciplinar del patrimonio subterráneo.
Las cuevas y el karst guardan un importante patrimonio natural y cultural. La espeleología es la ciencia que se dedica a su estudio. Sin embargo, también es entendida como una actividad deportiva de exploración y aventura.
El equilibrio entre la práctica de ambas actividades genera no pocas dificultades a las administraciones encargadas de la gestión del patrimonio público.
Cualquier actividad que se desarrolle en el medio natural debiera reconocer el impacto que genera sobre el mismo, más aún cuando la presión a la que le estamos sometiendo viene siendo cada vez mayor.
Es fundamental comprometernos con códigos de buenas prácticas que garanticen su conservación para las generaciones venideras.
En el complejo minero-kárstico de Lantz tenemos un buen ejemplo de cómo ha sido esta relación a lo largo del tiempo y de los esfuerzos que un equipo multidisciplinar formado por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra viene haciendo en los últimos años para estudiar, proteger y poner en valor un espacio natural excepcional y de gran valor histórico en peligro.